• 22/06/2022

Dolor en las piernas: ¿Podría ser por mala circulación?

El dolor en las piernas es una molestia frecuente que puede tener muchas causas, pero cuando este dolor aparece acompañado de síntomas como hinchazón, pesadez o calambres, es posible que la mala circulación sea el origen del problema.

Vamos a ver cuáles son los síntomas que se pueden producir debido a una mala circulación sanguínea en las piernas.

 

Síntomas de mala circulación en las piernas

Tu sistema circulatorio se encarga de transportar oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo. Sin embargo, cuando las venas de tus piernas se estrechan o endurecen pueden aparecer problemas de mala circulación.

¿Cuáles son las señales que te indican una mala circulación en las piernas?1,2

  • Tus piernas están frías o entumecidas.

  • Tienes calambres continuos en las piernas.

  • Las venas de las piernas están hinchadas y las puedes ver a simple vista porque tienen un color moradito.

  • Tienes dolor en las piernas y te cansas al caminar.

  • Se te hinchan los tobillos y los pies, especialmente por la tarde.

  • Los pies se vuelven pálidos o de color azul.

  • Tienes la piel de las piernas y los pies dura, seca y “acartonada”.

 

Es habitual que los síntomas de mala circulación empeoren por ejemplo cuando estás sentada o de pie durante largos periodos de tiempo. El dolor de piernas también puede empeorar los días de mucho calor o si utilizas tacones a menudo, mientras que mejora cuando te acuestas o mantienes las piernas elevadas3.

Piernas hinchadas

Al principio, la mala circulación se manifiesta a través de la aparición de venas superficiales dilatadas de color azulado. Después se puede extender a las venas más profundas. El resultado es la aparición de las conocidas varices que son venas hinchadas y retorcidas que se ven bajo la piel de las piernas.

Cuando empiezan a hincharse las piernas y los tobillos esto significa que tienes problemas de circulación avanzados debidos a la acumulación de agua en el tejido que se encuentra debajo de la piel (se conoce como edema).

Lo notas porque no te puedes poner tus zapatos fácilmente y sientes pesadez de piernas debido a la acumulación de líquidos3.

Hormigueo en las piernas en reposo

La sensación de pesadez de las piernas se suele acompañar de hormigueos, que aparecen cuando el líquido sale de las venas durante el día y vuelve a entrar por la noche.

El hormigueo prolongado en las piernas suele aparecer cuando estás sentada durante muchas horas en una posición que dificulta el flujo sanguíneo natural de las piernas. Por ejemplo, cruzar las piernas durante mucho tiempo o sentarte sobre tus pies puede causar hormigueo en las piernas y los pies.

Si el hormigueo en las piernas en reposo se cronifica consulta a tu médico porque puede ser debido a una complicación de la diabetes, una compresión del nervio ciático o una enfermedad arterial periférica4.

Pesadez de piernas

La sensación de piernas cansadas aparece cuando las intentas mover al caminar o al permanecer de pie durante muchas horas.

 

Los síntomas habituales incluyen la pesadez o calambres en las piernas, los hormigueos constantes y un dolor de intensidad moderada.

 

La insuficiencia venosa es uno de los motivos principales de la pesadez de piernas, que aparece sobre todo en las mujeres y aumenta con la edad4.

Pinchazos en las piernas

Las varices son un problema antiestético, pero es que además causan calambres, pinchazos y sensación de picor.

Los pinchazos y el adormecimiento de las piernas se pueden aliviar si te masajeas las piernas de forma suave, te duchas con agua fría la zona de los pies a las rodillas y simulas el movimiento de pedaleo que harías subida en la bicicleta pero tumbada en el suelo5.

 

¿Cómo es el dolor en las piernas por mala circulación?

El dolor provocado por problemas circulatorios puede manifestarse de distintas formas:

  • Dolor en las piernas desde las rodillas hacia abajo: Es común sentir molestias o pesadez en esta zona debido al esfuerzo que realizan las venas para devolver la sangre al corazón.

  • Dolor localizado en una sola pierna (derecha o izquierda): Esto puede ser señal de una insuficiencia venosa más pronunciada en esa extremidad o incluso de un problema en las venas profundas, como una trombosis.

  • Calambres y pinchazos constantes: Especialmente al estar de pie durante largos periodos o al caminar, este dolor suele aliviarse al elevar las piernas o masajearlas.

  • Sensación de ardor o tirantez: Es un tipo de molestia que puede acompañar a la aparición de varices visibles.

 

¿Por qué duelen más la piernas por la tardes o después de estar sentado?

El dolor de piernas relacionado con la mala circulación suele empeorar en momentos específicos:

  • Después de estar mucho tiempo sentado o de pie: La falta de movimiento dificulta el retorno venoso, lo que puede provocar dolor, hinchazón y sensación de pesadez.

  • En días de calor: Las altas temperaturas hacen que las venas se dilaten, incrementando la acumulación de sangre y líquidos en las extremidades. Te mostramos cómo aliviar las piernas cansadas en primavera y verano.

  • Con el uso de tacones: El esfuerzo adicional que deben realizar las venas al estar en esta posición aumenta la incomodidad y el dolor.

Cómo aliviar el dolor en las piernas por mala circulación

El dolor de piernas relacionado con la mala circulación se debe abordar tratando de mejorar la circulación en las piernas para favorecer el retorno venoso y evitar que empeoren los síntomas de las varices o eliminarlas.

El tratamiento definitivo para el dolor de piernas va a depender de tu diagnóstico médico, estas estrategias te van ayudar a reducir el dolor:

  • Eleva las piernas cuando estés en reposo, para ayudar a que la sangre realice el camino de retorno al corazón.

  • Utiliza medias compresivas: aumentan la presión sanguínea y consiguen disminuir el tamaño de las venas dilatadas.

  • Realiza masajes suaves en las piernas: los masajes en sentido ascendente favorecen el retorno venoso y alivian la pesadez.

  • Haz ejercicio moderado: actividades físicas suaves como caminar o nadar estimulan el flujo sanguíneo de las piernas.

  • Tratamiento farmacológico: se centra en minimizar al máximo los síntomas de la insuficiencia venosa de las piernas, tales como las piernas hinchadas, la sensación de pesadez y el picor en las piernas. Los medicamentos para las piernas cansadas a base de oxerutinas están indicados para la insuficiencia venosa leve y actúan a través de reforzar las paredes de las venas, reducir su tamaño y reducir el exceso de la permeabilidad vascular responsable de la hinchazón.

  • Eliminación de las varices mediante cirugía: sirve para eliminar las varices, aunque no evita que se formen otras de nuevas más adelante.

 

También te puede resultar interesante la lectura de la entrada 10 remedios para mejorar la circulación de las piernas, allí encontrarás unos sencillos consejos que te ayudarán a aliviar las molestias y el dolor en las piernas.

 

Consulta médica si el dolor persiste

Si el dolor es constante, especialmente en una sola pierna, y está acompañado de hinchazón, coloración azulada o sensación de calor en la piel, consulta a tu médico de inmediato. Podría tratarse de un problema grave como una trombosis venosa profunda.

 

Bibliografía:

1MedlinePlus. Problemas circulatorios. 2020. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/vasculardiseases.html (consulta 4 de mayo de 2022).

2National Health Choices. Varicose veins. 2020. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/varicose-veins/ (consulta 4 de mayo de 2022).

3National Heart, Lung, and Blood Institute. Varices. 24 de marzo de 2022. Disponible en: https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/varices (consulta 23 de mayo de 2022).

4Medical News Today. Cómo mejorar la mala circulación en los pies. 27 de junio de 2021. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/mala-circulacion-en-los-pies (consulta 23 de mayo de 2022).

5Tu canal de salud. Quirón Salud. 5 ejercicios muy fáciles para mejorar la circulación en las piernas. 17 de junio de 2021. Disponible en: https://www.tucanaldesalud.es/es/tusaludaldia/articulos/5-ejercicios-faciles-mejorar-circulacion-piernas (consulta 23 de mayo de 2022).